jueves, 18 de enero de 2018

Al Stewart - Year of the cat (1976)

Aunque nacido en Escocia, Al Stewart creció en la localidad inglesa de Winsbore Minster en Dorset (Inglaterra) adonde se había trasladado con su madre. Estudió como interno en el Wycliffe Collegeen Stonehouse, Gloucestershire y a continuación, como dice en su canción 'Post World War II Blues':"Llegué a Londres con 19 años con una chaqueta de pana y una cabeza repleta de sueños". Allí compró su primera guitarra al futuro miembro de Police, Andy Summers. Más tarde cambiaría la eléctrica por una acústica para tocar en un local del Soho en 1965, y a continuación actuó en el club de folk Les Cousins de Greek Street. Allí coincidió en el escenario con Cat Stevens, Bert Jansch, Van Morrison, Roy Harper y Ralph McTell.
Su primera grabación es de 1966, un single editado por el sello Decca Records que incluía el tema The Elf, basado en el libro el El señor de los anillos, en el que tocaba un también joven Jimmy Page la guitarra y que vendió ¡la increíble cantidad de 496 copias!
Su álbum debut, Bed-Sitter Images, se publicó en 1967, al que siguió en 1969 Love Chronicles. Este fue nombrado 'álbum folk del año' por la revista Melody Maker y Jimmy Page también tocó la guitarra como músico de sesión. El tema que daba título al disco duraba 18 minutos y era un relato autobiográfico.
A partir de aquí se suceden los álbumes; Zero she flies (70), Orange (72), Past Present and future (73), este último contenía temas que narraban hechos históricos de forma coloquial, entre ellos Nostradamus, un tema de casi diez minutos el cual, aunque demasiado largo para radiarse por las emisoras estatales, si consiguió una gran difusión a través de las emisoras estudiantiles de la Universidades, más flexibles con la duración de las canciones.
Modern times su siguiente album se publicó en 1975 y fue su primera colaboración con Alan Parsons como productor, y, para muchos, su mejor trabajo. Con temas como Carol, consiguió llegar al nº 30 de las listas de álbumes en EEUU.
A continuación publicó sus álbumes más vendidos, conocidos y populares: Year Of the Cat (76), y Time Passages (78), ambos producidos también por Alan Parsons.
Year of the Cat accede rápidamente a los primeros puestos de las listas de éxitos a ambos lados del Atlántico, además de la cancion homonima, el album contenía memorables momentos como On the Border, Broadway Hotel o On Stage before.
En Year of the Cat, Stewart nos ofrece una de sus mejores composiciones pop con rasgos folk, basada en una glamurosa expresión vocal y asentada sobre una melodía que nos seduce desde la primera vez que escuchamos el piano y que acaba de enamorarnos con su solo de saxo. En cierta forma nos recuerda a ‘Baker street’ de Gerry Rafferty.
No es jazz, ni power ballad, ni blues, ni pop, ni rock. Es una mezcla de instrumentos genialmente enlazados. Unos van cediendo protagonismo a los otros de una manera absolutamente magistral.
Este tema está dotado asimismo de algunos tintes progresivos, con momentos inmensos, sublimes, principalmente seductor del público estadounidense, al que les recordó al primer Bob Dylan.
La letra, escrita conjuntamente con Peter Wood e interpretada con agradable voz nasal, es otra obra maestra destinada a quienes se sienten poetas y a los amantes de la música melódica. Toda una experiencia espiritual que tiene su origen en la película ‘Casablanca’ de Michael Curtiz, genialmente interpretada por Humphrey Bogart y Ingrid Bergman.


No hay comentarios:

Publicar un comentario