A principios de la década del 60, en el mundo florecían de manera imparable nuevos grupos dentro de la música popular. La cultura afroamericana estaba más viva que nunca pero en el Reino Unido. The Beatles, The Rolling Stones, The Dave Clark Five, The Animals, The Yardbirds, The Kinks, The Who, son solo algunos nombres que fueron influenciados por el Blues, Rock And Roll, Rythm And Blues, Soul, y todo lo que tiene que ver con la música del Mississippi, movimiento al que se le denomino la British invasion.
Fue una revolución musical, cultural, industrial ya que los discos se consumían de una manera masiva, las entradas de los conciertos estaban siempre agotadas, y los instrumentos musicales, especialmente las guitarras eléctricas, también eran de interés principal en la juventud.
The Animals se formaron a principios de los 60 y rápidamente empezaron a ganar fama y llamaron la atención de Graham Bond quien les aseguró un contrato con Columbia. En febrero de 1964 grabaron su single debut para Columbia, Baby Let Me Take You Home hit que alcanzó el puesto 21 en los charts ingleses, poco después grabaron su obra cumbre The House of the Rising Sun.
Alan Price, Chass Chandler y Eric Burdon, sus tres principales componentes, eran unos entusiastas del rhythm & blues y el folk norteamericano, y no tardaron en conocer una canción tradicional del folk estadounidense de Clarence Ashley y Gwen Foster sobre una triste historia de un local de Nueva Orleans llamado “La Casa del Sol Naciente”, y el flechazo fue inmediato. Decidieron versionearla no sin antes suavizar la letra (el puritanismo de la época mandaba) y haciéndole unos arreglos musicales que consiguieron elevar esta antigua canción a un nivel musical superior. De esta manera, el nuevo protagonismo de la guitarra en la partitura, el vibrante sonido psicodélico producido por el órgano y la tétrica voz del cantante consiguieron crear una sensación de melodrama que los catapultará a la más absoluta fama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario