Cuando a principios de 1976 The Eagles publican Their Greatest hits (1971-1975), un recopilatorio que recogía sus primeros cincos discos anteriores, había tenido un éxito sin precedentes, 12 millones de copias vendidas (actualmente superan los 40 millones ), parecía ya la coronación definitiva de la banda.
Pero justo a finales de ese mismo año, publicaron su nuevo album Hotel California, que los encumbraría de manera apoteósica a nivel mundial.
Gracias a éste disco las águilas alcanzaron sus cotas más altas de popularidad llegando a vender más de dieciséis millones de copias en los USA y treinta y dos millones a nivel mundial.
Un disco que supuso el momento de la perfección total del country rock, que una fórmula irresistible de voces y guitarras combinadas, con un elegante Rock que recurre a pegadizas melodías y una ejecución limpia y magistral.
Gracias a éste disco las águilas alcanzaron sus cotas más altas de popularidad llegando a vender más de dieciséis millones de copias en los USA y treinta y dos millones a nivel mundial.
Un disco que supuso el momento de la perfección total del country rock, que una fórmula irresistible de voces y guitarras combinadas, con un elegante Rock que recurre a pegadizas melodías y una ejecución limpia y magistral.
Un album donde se recoge una visión agridulce de la sociedad estadounidense y su principal himno -el tema que da título al disco- nos habla acerca del lado oscuro del sueño americano y sus excesos, detalle que contrasta sobre su leyenda de corte satánico.
Un clásico de la música contemporánea que retrata muy bien la época en la que fue concebido y que invita al uso y disfrute de nueve grandes canciones, cuyo ejemplo se ve ahora reflejado en su legado impreso en un buen número de bandas que mezclan el Blues y el Rock de manera más que acertada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario